Comunicaciones Científicas

Envío de Comunicaciones Científicas

Importante: Los resúmenes de los trabajos aceptados serán publicados tanto en versión web como en versión PDF, que se generarán automáticamente a partir del texto que ingrese en este formulario.
La versión web acepta fórmulas matemáticas en Latex, pero no acepta otros comandos de Latex en modo texto (itemize, enumerate, \'a, \textbf{no}, etc.).
Por favor, siga atentamente las instrucciones para el envío del resumen. Una vez completado, podrá verificar que el resumen se vea bien tanto en la versión web como en la versión PDF.
Si al realizar el envío la información ingresada no se muestra correctamente, por favor, corrija los errores hasta que pueda verlo correctamente. ¡Muchas gracias!

 

Sesión:

En todos los campos, ingrese acentos y otros caracteres especiales normalmente (no use código latex excepto para fórmulas matemáticas).
Correcto: Pérez - Incorrecto: P\'erez, PÉREZ.

Apellido:

Nombre:

Lugar de trabajo (universidad, instituto, etc.):

País:

Correo electrónico:
Por favor, utilice el mismo correo para el envío de comunicaciones y para la inscripción al Congreso.

Título de la presentación:
Puede utilizar fórmulas matemáticas de latex entre signos $.

Resumen:
Puede utilizar fórmulas matematicas de latex delimitadas entre signos $ para fórmulas en línea (inline mode) y delimitadas entre \[ y \] para fórmulas de renglón completo (displayed mode).
Separe párrafos distintos con un renglón en blanco.
Por favor no use ningún comando de Latex fuera de las fórmulas matemáticas (no puede utilizar enumerate, itemize, bibliography, texttt, etc.), ya que no se verá correctamente en la versión web de su resumen.

Caracteres especiales:
- para ingresar un signo $ en el texto, por ejemplo $50, utilice \$.
- si utiliza signos < (menor) o > (mayor) dentro de las fórmulas matemáticas, deje espacios antes y después de los símbolos.

La versión web se genera utilizando MathJax.
Si encuentra algún error que no puede solucionar, por favor contacte a quienes coordinan la sesión correspondiente.

Referencias: (opcional)
Solo texto sin código Latex. Utilice los números de cada renglón para citar las referencias en el resumen.

[1]
[2]
[3]
[4]
[5]
[6]
[7]
[8]
[9]
[10]

Trabajo en conjunto con: (opcional)
Un renglón por nombre. Por favor, incluya la afiliación el lugar de trabajo entre paréntesis.
Ejemplo: Juan Pérez (Universidad Nacional de Salta, Argentina)